Irving Wallace

Irving Wallace (1916-1990) fue un autor y guionista estadounidense de bestsellers conocido por sus novelas meticulosamente investigadas, a menudo con temas sexuales. Nacido en Chicago en una familia judía de origen ruso, creció en Kenosha, Wisconsin. Vendió historias cuando era adolescente y sirvió en la Primera Unidad de Cine de las Fuerzas Aéreas del Ejército durante la Segunda Guerra Mundial. Después de la guerra, trabajó como guionista en Hollywood antes de dedicarse a escribir novelas. El primer gran éxito de Wallace fue "El Informe Chapman" (The Chapman Report, 1960). Publicó 33 libros, traducidos a 31 idiomas, varios de ellos adaptados al cine[1†][2†][3†].
Primeros años y educación
Irving Wallace nació el 19 de marzo de 1916, en Chicago, Illinois[1†][6†]. Sus padres, Bessie Liss y Alexander Wallace, eran de origen judío y originalmente de Rusia[1†][6†]. El apellido familiar, Wallace, era una versión americanizada del apellido original de la familia, Wallechinsky[1†][6†]. Irving fue nombrado en honor a su abuelo materno, un tenedor de libros y estudioso del Talmud de Narewka, Polonia[1†][6†].
Wallace creció en el 6103 de la Avenida Dieciocho en Kenosha, Wisconsin[1†][6†]. Durante sus años de escuela secundaria, asistió a la Kenosha Central High School[1†][6†][7†]. Desde joven, Wallace mostró un gran interés por la literatura y la escritura, lo que lo llevó a comenzar a vender historias a revistas cuando aún era un adolescente[1†][6†].
Durante la Segunda Guerra Mundial, Wallace sirvió en la unidad de Frank Capra en Fort Fox junto con Theodor Seuss Geisel, más conocido como Dr. Seuss[1†][6†]. También sirvió en la Primera Unidad de Cine de la Fuerza Aérea del Ejército[1†][6†].
Desarrollo profesional y logros
Irving Wallace comenzó su carrera de escritor a una edad temprana, vendiendo historias a revistas cuando era solo un adolescente[1†][2†][7†]. Su temprano interés por la literatura y la escritura allanó el camino para su futura carrera como novelista, escritor de cuentos y guionista[1†][2†][7†].
Durante la Segunda Guerra Mundial, Wallace sirvió en la unidad de Frank Capra en Fort Fox junto con Theodor Seuss Geisel, más conocido como Dr. Seuss[1†][2†][7†]. Continuó escribiendo para revistas mientras servía en el ejército[1†][2†][7†].
Después de la guerra, Wallace se trasladó a Hollywood, donde escribió guiones para varios estudios, incluyendo Columbia, Fox, Warner Brothers, Universal y MGM desde 1950 hasta 1959[1†][2†][7†]. Algunas de sus obras notables durante este período incluyen “The West Point Story” (1950), “Split Second” (1953), “Meet Me at the Fair” (1953) y “The Big Circus” (1959)[1†]. También contribuyó con tres guiones para el programa de televisión western "Have Gun – Will Travel"[1†].
Sin embargo, Wallace encontró insatisfactoria su estancia en Hollywood y decidió dedicarse por completo a la escritura de libros[1†][2†][7†]. Publicó su primera obra de no ficción, “Argumentos Fabulosos” (The Fabulous Originals), en 1955, y su primera obra de ficción, “Los Pecados de Philip Fleming” (The Sins of Philip Fleming), en 1959[1†]. Esta última, ignorada por los críticos, fue seguida por el enormemente exitoso "El Informe Chapman" (The Chapman Report)[1†].
Wallace publicó 33 libros durante su vida, traducidos a 31 idiomas[1†]. Sus obras eran inventivas, cuidadosamente investigadas y a menudo tenían el sabor de un periodismo picante[1†][2†][7†]. Varios de los libros de Wallace han sido adaptados al cine, incluyendo “El Informe Chapman” (The Chapman Report), “El Hombre” (The Man), “Los Siete Minutos” (The Seven Minutes) y "New Delhi"[1†][2†][7†].
Primera publicación de sus principales obras
Irving Wallace fue un prolífico escritor, conocido por sus novelas extensamente investigadas. Aquí hay algunas de sus principales obras:
- Los Pecados de Philip Fleming (The Sins of Philip Fleming, 1959): Una narrativa cautivadora que explora los escandalosos secretos de un poderoso magnate editorial. Esta fue la primera oferta de ficción de Wallace. Sin embargo, fue en gran medida ignorada por los críticos[8†][1†].
- El Informe Chapman (The Chapman Report, 1960): Este fue el primer gran éxito de ventas de Wallace. El libro es un relato ficticio de las investigaciones de un equipo de investigación sexual en un suburbio adinerado de Los Ángeles[8†][1†].
- Argumentos Fabulosos (The Fabulous Originals, 1961): Cronica las vidas de inventores y pioneros que han dado forma a la historia con sus innovaciones[8†][1†].
- El Premio Nobel (The Prize, 1962): Esta novela ofrece un relato ficticio detrás de las escenas de los Premios Nobel[8†][9†].
- El Salón Dorado (The Golden Room, 1962): Una fascinante historia de avaricia, ambición y traición ambientada en el mundo reluciente de las altas finanzas[8†][1†].
- El Hombre (The Man, 1964): Una emocionante historia de espionaje e intriga política ambientada en la era de la Guerra Fría. Este libro cuenta la historia de un hombre negro que se convierte en presidente de los EE. UU. en la década de 1960[8†][1†][9†].
- Los Siete Minutos (The Seven Minutes, 1969): Un controvertido drama judicial centrado en la censura de una novela explícitamente sexual[8†][1†].
- Invitada De Honor (The Guest of Honor, 1970): Cronica los tumultuosos eventos que rodean una prestigiosa cena a la que asisten las figuras más influyentes del mundo[8†][1†].
- La Palabra (The Word, 1972): Una novela provocativa que explora el impacto potencial de un evangelio recién descubierto en los fundamentos del cristianismo[8†][9†].
- Fan Club (The Fan Club, 1974): Sigue la obsesión perturbadora de un grupo de hombres con una famosa actriz, que lleva a un escalofriante clímax.
- La Segunda Dama (The Second Lady, 1980): Un emocionante thriller político que gira en torno al secuestro de la esposa del vicepresidente[8†][1†].
- The Fountains (1980): Una historia de poder, ambición y la búsqueda de la inmortalidad ambientada en el telón de fondo de un gran hotel[8†][1†].
- La Isla de las Tres Sirenas (The Three Sirens, 1981): Sigue las vidas entrelazadas de tres mujeres poderosas mientras navegan por el amor, la ambición y la traición[8†][1†].
- El Todopoderoso (The Almighty, 1982): Explora los dilemas morales y éticos enfrentados por un poderoso magnate de los medios de comunicación mientras lucha con su propia mortalidad[8†][1†].
- El Milagro (The Miracle, 1984): Una exploración provocativa de la fe, el escepticismo y la búsqueda de significado en un mundo moderno[8†][1†].
- La Cama Celestial (The Celestial Bed, 1987): Un relato sensual de amor, deseo y traición ambientado en la época dorada de Hollywood[8†][1†].
Los libros de Wallace eran conocidos por su investigación detallada y a menudo tenían el sabor de un periodismo picante[8†][1†]. Varios de sus libros han sido adaptados al cine[8†][1†].
Análisis y evaluación
Irving Wallace era conocido por sus novelas extensamente investigadas, muchas de las cuales tenían un tema sexual[1†]. Sus obras eran inventivas y a menudo tenían el sabor de un periodismo picante[1†]. Las novelas de Wallace no solo eran éxitos de ventas, sino que también fueron blockbusters traducidos a 31 idiomas[1†].
La obra de Wallace, “La Palabra” (The Word, 1972), es un thriller de misterio ficticio[1†][10†]. Entre las ruinas romanas, un arqueólogo italiano descubre un nuevo evangelio escrito durante el primer siglo por Santiago, el hermano menor de Jesús[1†][10†]. El evangelio revela hechos sobre Jesús en los años no mencionados en la Biblia y contradice los actuales[1†][10†]. Esta novela, como muchas de las obras de Wallace, fue una mezcla de hechos y ficción, meticulosamente investigada y magistralmente escrita[1†][10†].
Las novelas de Wallace a menudo fueron criticadas por su contenido sexual explícito, pero también fueron elogiadas por su detallada investigación y su capacidad para contar una historia convincente[1†]. A pesar de las críticas, las novelas de Wallace eran increíblemente populares entre los lectores, y varias de ellas fueron adaptadas al cine[1†].
La obra de Wallace ha tenido un impacto significativo en la literatura popular. Su mezcla de hechos y ficción, su meticulosa investigación y su habilidad para contar una historia convincente han influido en muchos escritores[1†].
Vida personal
Irving Wallace estuvo casado con Sylvia (de soltera Kahn) Wallace, una ex escritora y editora de revistas[1†]. Su primera novela, “The Fountains”, fue un éxito de ventas en Estados Unidos y se publicó en doce ediciones extranjeras[1†]. Su segunda novela, “Empress”, se publicó en 1980[1†]. Tuvieron dos hijos, el historiador olímpico David Wallechinsky y la autora Amy Wallace[1†].
En su autobiografía, Amy Wallace escribió que las contribuciones de su madre no siempre fueron útiles y que el ambiente no siempre era armonioso[1†]. Sylvia Wallace falleció el 20 de octubre de 2006, a la edad de 89 años[1†][8†]. El propio Irving Wallace falleció el 29 de junio de 1990[1†][11†].
Como muchas personas famosas y celebridades, Irving Wallace mantuvo su vida personal en privado[1†][11†]. Más detalles sobre su vida personal pueden estar disponibles en sus obras y en las de su familia[1†][11†].
Conclusión y legado
Irving Wallace dejó un legado significativo en el mundo de la literatura. Sus novelas extensamente investigadas, muchas con un tema sexual, fueron éxitos de ventas y se han traducido a 31 idiomas[1†]. Varios de sus libros han sido adaptados al cine, incluyendo "El Informe Chapman" (The Chapman Report), "El Hombre" (The Man), "Los Siete Minutos" (The Seven Minutes), y New Delhi[1†]. Entre sus libros más conocidos también se encuentran El Premio Nobel (The Prize, 1962), La Palabra (The Word, 1972), y Fan Club (The Fan Club, 1974)[1†].
La obra de Wallace ha tenido un impacto duradero en la literatura popular, y sus libros continúan siendo leídos y apreciados por su meticulosa investigación y narrativas cautivadoras[1†]. Su carrera abarcó más de tres décadas, durante las cuales publicó 33 libros[1†]. Su estilo de escritura y sus temas han influido en muchos autores contemporáneos[1†][8†].
A pesar de su fallecimiento el 29 de junio de 1990[1†][8†], el legado de Irving Wallace continúa a través de sus obras y el impacto que han tenido en lectores y escritores por igual[1†][8†].
Información clave
- También conocido como: Desconocido
- Nacido: 19 de marzo de 1916, Chicago, Illinois, EE.UU[1†][2†].
- Fallecido: 29 de junio de 1990, Los Ángeles, California, EE.UU[1†][2†].
- Nacionalidad: Estadounidense[1†][2†].
- Ocupación: Escritor, periodista, guionista[1†].
- Obras notables: Argumentos Fabulosos (The Fabulous Originals, 1955), Los Pecados de Philip Fleming (The Sins of Philip Fleming, 1959), El Informe Chapman (The Chapman Report, 1960), El Premio Nobel (The Prize, 1962), La Palabra (The Word, 1972), Fan Club (The Fan Club, 1974)[1†][2†].
- Logros notables: Wallace publicó 33 libros durante su vida, traducidos a 31 idiomas[1†].
Referencias y citas:
- Wikipedia (English) - Irving Wallace [website] - link
- IMDb - Irving Wallace - Biography [website] - link
- Biography Base - Irving Wallace Biography [website] - link
- RT Book Reviews - 10 Best Books by Irving Wallace: A Comprehensive Guide [website] - link
- Google Books - The Two: A Biography - Irving Wallace, Amy Wallace [website] - link
- Wikiwand - Irving Wallace - Wikiwand [website] - link
- The Famous Personalities - Irving Wallace Bio, Wiki, Age, Height, DOB(Famous Birthday), Family, Wife, Famous Books, Net Worth [website] - link
- Book Series In Order - Irving Wallace [website] - link
- Goodreads - Book: The Word [website] - link
- Studymode - The Word Irving Wallace Analysis - 124 Words [website] - link
- CelebsAges - Irving Wallace [website] - link
El texto está disponible en Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0; Es posible que se apliquen términos adicionales.
Ondertexts® es una marca registrada de Ondertexts Foundation, una organización sin fines de lucro.