OndertextsLeonard MlodinowLeer en voz altaBuscar

Leonard Mlodinow

Leonard Mlodinow Leonard Mlodinow[5†]

Leonard Mlodinow, nacido el 26 de noviembre de 1954, es un destacado físico teórico, matemático, guionista y autor estadounidense, reconocido por sus importantes contribuciones al campo de la física, particularmente en las áreas de expansión de gran N y la teoría cuántica de la luz en dieléctricos. Es graduado de la Universidad de California en Berkeley, donde obtuvo su doctorado en 1981 bajo la tutoría de Eyvind Wichmann. Mlodinow ha escrito varios libros de gran éxito que vinculan conceptos científicos complejos con narrativas accesibles, incluyendo obras notables como "El Andar del Borracho" (The Drunkard's Walk) y "El Gran Diseño" (The Grand Design), coescritos con Stephen Hawking[1†][2†][3†][4†][5†].

Primeros Años y Educación

Leonard Mlodinow nació el 26 de noviembre de 1954 en Chicago, Illinois, en una familia judía que había soportado las aterradoras experiencias del Holocausto[1†][3†]. Sus padres, ambos sobrevivientes de las atrocidades cometidas durante la Segunda Guerra Mundial, jugaron un papel importante en la formación de su visión del mundo y valores. Su padre, un líder de la resistencia judía en la Polonia ocupada por los nazis, pasó más de un año en el campo de concentración de Buchenwald, mientras que su madre fue encarcelada en un campo de trabajo[1†][3†][6†]. La resiliencia y fortaleza demostradas por sus padres ante tal adversidad inculcaron en Mlodinow una profunda apreciación por la vida y un compromiso con la comprensión de las complejidades de la experiencia humana.

Creciendo en un hogar marcado por el legado de la supervivencia, Mlodinow fue alentado a seguir la educación y la curiosidad intelectual. Sus primeros años estuvieron caracterizados por un fuerte énfasis en el aprendizaje, lo que se vio apoyado aún más por el entorno cultural de Chicago, una ciudad conocida por sus ricos recursos educativos. El ambiente familiar de Mlodinow fomentó el amor por la ciencia y las matemáticas, materias que más tarde se convertirían en la piedra angular de su carrera profesional. Sus años formativos estuvieron llenos de eventos significativos que influenciaron su trayectoria; las historias de las luchas y triunfos de sus padres servían como un recordatorio constante de la importancia de la perseverancia y la búsqueda del conocimiento.

El viaje educativo de Mlodinow comenzó en serio cuando asistió a la Universidad de Chicago, donde fue expuesto a un ambiente académico riguroso que nutrió su creciente interés por la física teórica[7†]. Sin embargo, su camino dio un giro inesperado durante la Guerra de Yom Kippur en 1973, cuando decidió abandonar la Universidad de Brandeis, donde se había inscrito inicialmente, para viajar a Israel[8†][5†][9†]. Esta experiencia no solo profundizó su conexión con sus raíces culturales, sino que también le proporcionó una perspectiva más amplia sobre el mundo y las complejidades del conflicto humano.

Tras regresar a Estados Unidos, Mlodinow reanudó sus estudios y finalmente obtuvo un doctorado en física teórica de la Universidad de California, Berkeley[10†][11†][12†]. Sus estudios académicos estuvieron marcados por un gran interés en la intersección de la física y la filosofía, un tema que resonaría a lo largo de sus obras posteriores. La investigación doctoral de Mlodinow se centró en la expansión de gran N, un método sofisticado para aproximar el espectro de los átomos, que sentó las bases para sus futuras contribuciones al campo de la física teórica[3†][11†].

A lo largo de su trayectoria educativa, Mlodinow fue influenciado por una variedad de mentores y figuras intelectuales que lo alentaron a pensar de manera crítica y creativa. Este asesoramiento jugó un papel crucial en la formación de su enfoque hacia la ciencia y la escritura, ya que buscaba hacer que los conceptos científicos complejos fueran accesibles para una audiencia más amplia[13†]. Sus experiencias en la academia no solo perfeccionaron sus habilidades analíticas, sino que también encendieron una pasión por la comunicación científica, que se convertiría en una característica destacada de su carrera.

Además de sus logros académicos, los primeros años de Mlodinow estuvieron marcados por un profundo interés en la literatura y las artes. Desarrolló un amor por la narración de historias, que más tarde influiría en su estilo de escritura, ya que buscaba tejer narrativas que conectaran los principios científicos con las experiencias humanas. Esta combinación única de intereses lo posicionó como un pensador versátil, capaz de cerrar la brecha entre el abstracto mundo de la física teórica y las realidades tangibles de la vida cotidiana.

A medida que Mlodinow enfrentaba los desafíos de su educación temprana y desarrollo personal, se mantuvo comprometido con la comprensión de los misterios del universo y la condición humana[14†]. Su crianza, marcada por la resiliencia de sus padres y el rico tapiz cultural de Chicago, le proporcionó una base sólida para sus futuros esfuerzos. Los eventos significativos de su niñez y adolescencia, junto con sus estudios académicos, lo moldearon finalmente en una figura destacada en los campos de la física teórica y la comunicación científica, permitiéndole inspirar a otros a través de su trabajo y escritos.

Desarrollo Profesional y Logros

La carrera de Leonard Mlodinow está marcada por una trayectoria notable que entrelaza la física teórica, las matemáticas y la comunicación científica, reflejando su compromiso tanto con el rigor académico como con la comprensión pública de la ciencia. Después de completar sus estudios de pregrado en la Universidad de California, Los Ángeles, donde obtuvo un título de Bachelor of Science en 1976, Mlodinow cursó su Ph.D. en física teórica en la Universidad de California, Berkeley, graduándose en 1981 bajo la tutoría de Eyvind Wichmann[5†][9†][15†]. Sus primeros esfuerzos académicos sentaron una base sólida para sus futuras contribuciones al campo de la física, particularmente en las áreas de la mecánica cuántica y la física estadística[5†].

El viaje profesional de Mlodinow comenzó con una beca postdoctoral en el Instituto Max Planck en Alemania, donde fue becario Alexander von Humboldt[16†][15†][5†]. Esta experiencia no solo enriqueció sus capacidades de investigación, sino que también lo expuso a una comunidad intelectual vibrante que influiría en su trabajo posterior. Tras su tiempo en Alemania, regresó a Estados Unidos y se unió a la facultad del Instituto de Tecnología de California (Caltech), donde contribuyó al entorno académico como profesor de física[17†][5†]. Su permanencia en Caltech estuvo marcada por contribuciones significativas en la investigación, particularmente en el campo de la expansión de gran N, un método sofisticado para aproximar el espectro de los átomos, y la teoría cuántica de la luz en dieléctricos[2†][1†][3†]. Estas contribuciones han tenido implicaciones duraderas en la física teórica, especialmente en la comprensión de sistemas complejos.

A fines de la década de 1990, Mlodinow hizo la transición de la academia a la industria editorial, donde trabajó como Vicepresidente de Desarrollo de Software y, más tarde, como Vicepresidente y Editor de Educación Matemática en Scholastic Inc[5†][10†]. Este cambio marcó un momento clave en su carrera, ya que le permitió aprovechar su experiencia científica para mejorar los recursos educativos y promover la alfabetización en matemáticas y ciencias entre los jóvenes. Su trabajo en Scholastic subrayó su creencia en la importancia de hacer accesibles los conceptos científicos complejos a un público más amplio, un tema que permeó su escritura posterior.

La incursión de Mlodinow en la autoría comenzó con su primer libro, "Euclid's Window: The Story of Geometry from Parallel Lines to Hyperspace", publicado en 2001[18†]. Esta obra ejemplificó su habilidad para tejer ideas científicas complejas en narrativas atractivas, haciéndolas comprensibles para los no especialistas. Sus publicaciones posteriores, incluyendo "El Arco Iris de Feynman" (Feynman's Rainbow, 2003) y "Brevísima Historia del Tiempo" (A Briefer History of Time, 2005), coescrito con el renombrado físico Stephen Hawking, consolidaron aún más su reputación como un destacado comunicador científico[19†][20†]. "Brevísima Historia del Tiempo" (A Briefer History of Time) sirvió como un compañero más accesible de la obra seminal de Hawking, "A Brief History of Time", y fue muy bien recibido por su claridad y perspicacia[21†][22†][23†].

La colaboración de Mlodinow con Hawking continuó con "El Gran Diseño" (The Grand Design, 2010), un libro que explora la naturaleza del universo y el papel de la investigación científica para comprenderlo[24†][25†][26†]. Esta obra no solo recibió elogios críticos, sino que también alcanzó una amplia audiencia, consolidando la posición de Mlodinow como una figura prominente en la literatura científica popular. Su capacidad para destilar teorías complejas en una prosa atractiva ha convertido sus libros en superventas, resonando con lectores que buscan comprender los principios fundamentales del universo.

Además de sus libros, Mlodinow ha contribuido a varios diarios y publicaciones prestigiosas, incluidos The New York Times, Scientific American y Nature[14†][27†][28†]. Sus artículos a menudo reflejan su enfoque interdisciplinario, cerrando la brecha entre la física, la psicología y la filosofía. Esta perspectiva única es evidente en sus obras posteriores, como "Subliminal: Cómo tu Inconsciente Gobierna tu Comportamiento" (Subliminal, 2012) y "El Andar del Borracho" (The Drunkard's Walk, 2008), ambos de los cuales exploran la interacción entre la cognición humana y los principios de la aleatoriedad y la probabilidad[29†].

El compromiso de Mlodinow con la comunicación científica va más allá de la palabra escrita; ha realizado numerosas apariciones en programas de televisión y foros públicos, interactuando con audiencias sobre temas que van desde la mecánica cuántica hasta la naturaleza de la consciencia[5†]. Su participación en debates, como el que tuvo con Deepak Chopra en Nightline de ABC, muestra su disposición para confrontar ideas desafiantes y promover la alfabetización científica en el discurso público.

A lo largo de su carrera, Mlodinow ha recibido varios premios por sus contribuciones a la ciencia y la literatura[14†]. Su libro "Subliminal" ganó el PEN/O. Wilson Literary Science Writing Award, reconociendo su habilidad para transmitir ideas científicas complejas con claridad y elegancia[32†][33†]. Además, "El Andar del Borracho" (The Drunkard's Walk) fue seleccionado como una Elección del Editor del New York Times y fue nombrado un Libro Notable del Año, destacando aún más su impacto en la literatura científica popular[34†][35†].

La influencia de Mlodinow se extiende al ámbito de la educación y la mentoría, donde ha inspirado a innumerables estudiantes y científicos en ciernes. Su filosofía enfatiza la importancia de la curiosidad y el pensamiento crítico, alentando a los individuos a explorar lo desconocido y desafiar las normas establecidas[15†]. Este ethos se refleja en sus escritos, donde a menudo aboga por un enfoque flexible y de mente abierta.

Primera Publicación de sus Obras Principales

Leonard Mlodinow ha escrito varias obras influyentes que cierran la brecha entre los conceptos científicos complejos y la literatura accesible[13†]. A continuación, se presenta un resumen detallado de sus publicaciones más reconocidas, incluyendo el año de publicación y una breve descripción de cada obra.

Las obras de Mlodinow no solo han contribuido al campo de la física teórica, sino que también han tenido un impacto significativo en la literatura de ciencia popular, haciendo que ideas complejas sean accesibles para un público más amplio[57†][14†]. Su capacidad para entrelazar experiencias personales con conceptos científicos ha resonado entre los lectores, consolidándolo como una figura prominente en la comunicación científica.

Análisis y Evaluación

Las contribuciones de Leonard Mlodinow a la física teórica y la literatura de ciencia popular reflejan una profunda comprensión de conceptos científicos complejos, combinada con una habilidad excepcional para comunicar estas ideas a un público más amplio. Su trabajo sobre la expansión en gran N y la teoría cuántica de la luz en dieléctricos demuestra su experiencia en física teórica, particularmente en los campos de la mecánica estadística y la óptica cuántica[2†][1†][3†]. La formación académica de Mlodinow, que incluye un doctorado de la Universidad de California en Berkeley, le ha proporcionado una base sólida en matemáticas y física, lo que le ha permitido abordar problemas complejos y desarrollar metodologías innovadoras que han avanzado el campo[15†][10†].

El estilo de escritura de Mlodinow se caracteriza por su claridad y accesibilidad, lo que hace comprensibles las ideas científicas complejas para los no especialistas. Sus libros, como "El Andar del Borracho" (The Drunkard's Walk) y "Subliminal", ejemplifican su habilidad para integrar principios científicos en narrativas que resuenan con los lectores[58†][59†]. En "El Andar del Borracho" (The Drunkard's Walk), explora el papel a menudo ignorado de la aleatoriedad en la vida cotidiana, desafiando la visión determinista que muchos sostienen[34†]. Este tema de la aleatoriedad y sus implicaciones es un motivo recurrente en su trabajo, reflejando una indagación filosófica sobre la naturaleza del azar y su impacto en la experiencia humana.

Las influencias de Mlodinow están profundamente enraizadas en su historia personal como hijo de sobrevivientes del Holocausto, lo que ha moldeado su visión del mundo y su perspectiva filosófica[60†]. Este trasfondo informa su exploración de la resiliencia humana y la capacidad de las personas para forjar sus destinos, incluso frente a la adversidad[61†]. Sus reflexiones sobre la interacción entre la ciencia y la condición humana añaden una capa de profundidad a su obra, invitando a los lectores a considerar no solo las implicaciones científicas de sus hallazgos, sino también su significado existencial más amplio.

El impacto del trabajo de Mlodinow va más allá del ámbito académico; ha desempeñado un papel fundamental en la divulgación de la ciencia a través de sus colaboraciones con el renombrado físico Stephen Hawking[62†][63†]. Sus esfuerzos conjuntos, particularmente en "El Gran Diseño" (The Grand Design) y "Brevísima Historia del Tiempo" (A Briefer History of Time), han contribuido a una mayor comprensión pública de la cosmología y las preguntas fundamentales de la existencia[4†][26†][64†]. La capacidad de Mlodinow para destilar teorías complejas en narrativas atractivas ha realizado contribuciones significativas al campo de la comunicación científica, fomentando una mayor apreciación por las complejidades del universo entre el público general.

El legado de Mlodinow está marcado por su compromiso de cerrar la brecha entre la investigación científica y la comprensión pública. Sus libros no solo han recibido elogios de la crítica, sino que también han alcanzado un éxito comercial, reflejando un amplio interés en los temas que explora. Los premios que ha recibido, incluido el reconocimiento como bestseller del New York Times, subrayan la resonancia de sus ideas con una audiencia diversa[35†]. Además, su papel como mentor y educador ha inspirado a una nueva generación de científicos y escritores, enfatizando la importancia de la comunicación efectiva en la difusión del conocimiento científico.

Al evaluar el lugar de Mlodinow en la historia, es esencial reconocer sus contribuciones tanto a la física teórica como a la comunicación científica. Su obra ejemplifica el potencial de los científicos para interactuar con el público y fomentar una comprensión más profunda de ideas complejas. A medida que la sociedad enfrenta desafíos científicos urgentes, los conocimientos de Mlodinow sobre la naturaleza de la aleatoriedad, la mente inconsciente y las implicaciones filosóficas del descubrimiento científico siguen siendo relevantes y estimulantes.

En conclusión, la carrera multifacética de Leonard Mlodinow como físico teórico, autor y comunicador científico ha dejado una huella indeleble tanto en la comunidad científica como en el público en general[14†][10†][65†]. Su capacidad para articular conceptos complejos con claridad y perspicacia no solo ha avanzado el campo de la física, sino que también ha enriquecido el panorama cultural de la literatura científica. A medida que continúa explorando las intersecciones entre ciencia, filosofía y experiencia humana, el trabajo de Mlodinow sin duda inspirará a futuras generaciones a involucrarse con las maravillas del universo y las complejidades de la mente humana[57†].

Vida Personal

La vida personal de Leonard Mlodinow está profundamente vinculada a su rica herencia cultural y a las experiencias trascendentales de su familia. Nacido el 26 de noviembre de 1954 en Chicago, Illinois, Mlodinow es hijo de sobrevivientes del Holocausto, un trasfondo que ha moldeado significativamente su visión del mundo y su filosofía personal[1†][3†][66†]. Su padre, un líder de la resistencia judía durante la Segunda Guerra Mundial, soportó la experiencia desgarradora de ser prisionero en el campo de concentración de Buchenwald, mientras que su madre fue detenida en un campo de trabajo[6†][67†][68†]. La resiliencia y la fortaleza de sus padres, quienes se conocieron en Brooklyn en 1948, inculcaron en Mlodinow un profundo aprecio por la vida y un compromiso con la comprensión de las complejidades de la existencia humana[5†].

El ambiente judío en el que Mlodinow creció le proporcionó un fuerte sentido de identidad y comunidad. Los valores de perseverancia, educación e indagación fueron destacados en su familia, fomentando una pasión de por vida por el aprendizaje y la exploración[69†]. Esta base no solo influyó en sus intereses académicos, sino que también moldeó su enfoque hacia la vida, alentándolo a buscar el conocimiento y la comprensión tanto en la ciencia como en las humanidades.

En su vida personal, Mlodinow ha mantenido un equilibrio entre sus compromisos profesionales y sus responsabilidades familiares. Es conocido por ser un hombre de familia dedicado, valorando el tiempo que pasa con sus seres queridos. Aunque los detalles específicos sobre su vida familiar se mantienen privados, es evidente que sus relaciones juegan un papel crucial en su bienestar general y felicidad. La capacidad de Mlodinow para conectar con los demás, tanto de manera personal como profesional, refleja su creencia en la importancia de la colaboración y la comunicación, valores que se evidencian en su escritura y en sus compromisos de divulgación[70†].

Los intereses de Mlodinow van más allá de la física y las matemáticas. Es un ávido lector y disfruta explorando diversas disciplinas, como la filosofía, la psicología y las artes. Este amplio rango de intereses influye en su escritura, permitiéndole hacer conexiones entre campos aparentemente dispares y presentar ideas complejas de manera accesible. Sus libros a menudo reflejan una profunda curiosidad por la experiencia humana, examinando cómo las emociones, los procesos inconscientes y la aleatoriedad influyen en nuestras vidas y decisiones[71†].

A lo largo de su carrera, Mlodinow también ha desempeñado roles de mentor, compartiendo su conocimiento y experiencias con científicos y escritores aspirantes. Su pasión por inspirar a la próxima generación a seguir sus intereses científicos y a apreciar la belleza del cuestionamiento es evidente en su participación con diversas instituciones académicas y programas de divulgación, donde alienta a los estudiantes a pensar críticamente y con creatividad.

La filosofía personal de Mlodinow enfatiza la importancia de la flexibilidad y la adaptabilidad ante el cambio. Esta perspectiva es particularmente relevante en el mundo actual, donde la capacidad de navegar por la incertidumbre es crucial. Su libro "Elástico" (Elastic) encapsula esta filosofía, ofreciendo ideas sobre cómo las personas pueden cultivar la resiliencia y abrazar nuevos desafíos[14†]. El enfoque de Mlodinow hacia la vida refleja una creencia en el poder de la mente humana para adaptarse y prosperar, un mensaje que resuena con muchos de sus lectores.

Además de sus logros profesionales, las contribuciones de Mlodinow a la comunidad son notables. Ha participado en diversas iniciativas orientadas a promover la educación científica y la comprensión pública de conceptos científicos complejos. Sus esfuerzos por cerrar la brecha entre el conocimiento científico y la conciencia pública demuestran su compromiso de hacer que la ciencia sea accesible para todos, independientemente del nivel educativo o el trasfondo[14†].

A medida que Mlodinow continúa escribiendo y participando con audiencias de todo el mundo, sigue enfocado en sus metas futuras, que incluyen explorar más a fondo las intersecciones entre ciencia, filosofía y la experiencia humana. Su trabajo no solo refleja su experiencia en física teórica, sino también su deseo de fomentar una comprensión más profunda del mundo que habitamos. A través de su escritura, sus charlas y su participación comunitaria, Leonard Mlodinow ejemplifica las cualidades de un erudito dedicado y un individuo compasivo, dejando un impacto duradero tanto en la comunidad científica como en la sociedad en general.

Conclusión y Legado

Las contribuciones de Leonard Mlodinow en los campos de la física teórica y la ciencia popular han dejado una huella indeleble tanto en la academia como en el público general[14†][4†][5†]. Su trabajo, caracterizado por una combinación única de rigurosa investigación científica y escritura accesible, ha logrado hacer comprensibles los conceptos complejos de la física para una audiencia más amplia. La exploración de Mlodinow sobre la expansión en gran N y la teoría cuántica de la luz en dieléctricos demuestra su profundo conocimiento de los marcos teóricos, mientras que sus colaboraciones con luminarias como Stephen Hawking han consolidado aún más su reputación como una figura líder en la física moderna[1†][72†][11†].

Los logros literarios de Mlodinow, particularmente sus libros más vendidos, han desempeñado un papel crucial en la popularización de la ciencia[4†]. Títulos como "El Andar del Borracho" (The Drunkard's Walk) y "Subliminal" no solo cautivan a los lectores con narrativas atractivas, sino que también los desafían a reconsiderar su comprensión del azar y el subconsciente. Su capacidad para tejer anécdotas personales y principios científicos en una narrativa cohesiva ha resonado con los lectores, convirtiéndolo en un autor muy querido en el ámbito de la comunicación científica[52†][44†]. El éxito de "El Gran Diseño" (The Grand Design), coescrito con Hawking, ejemplifica su habilidad para cerrar la brecha entre teorías científicas complejas y el entendimiento público, alcanzando el pináculo de la lista de más vendidos del New York Times e influyendo en las perspectivas de innumerables personas sobre el universo[14†][5†][26†].

El impacto de Mlodinow va más allá de sus publicaciones; ha participado activamente en la comunidad científica a través de conferencias y afiliaciones profesionales[73†]. Sus ideas sobre la interacción entre la ciencia y la experiencia humana, particularmente como hijo de sobrevivientes del Holocausto, proporcionan un contexto profundo para su trabajo[74†]. Esta historia personal enriquece sus investigaciones filosóficas sobre la naturaleza de la existencia, la resiliencia y la condición humana, aportando valiosas contribuciones tanto a la ciencia como a la literatura[75†]. El compromiso de Mlodinow con la mentoría de científicos y escritores emergentes subraya aún más su dedicación a fomentar la próxima generación de pensadores, asegurando que su legado continúe inspirando a futuros académicos.

Además de sus logros académicos y literarios, la exploración de Mlodinow sobre la inteligencia emocional y su relevancia en la toma de decisiones refleja una comprensión más amplia del comportamiento humano. Su trabajo más reciente, "Emocional" (Emotional), profundiza en la ciencia de las emociones, ofreciendo a los lectores herramientas para navegar las complejidades de sus propios sentimientos[71†][76†][46†]. Este enfoque en la intersección entre la ciencia y la psicología resalta la creencia de Mlodinow en la importancia de comprender la experiencia humana, posicionándolo como un líder de pensamiento en ambos campos.

Hoy en día, Leonard Mlodinow es recordado no solo por sus contribuciones científicas, sino también por su papel como comunicador científico que ha hecho avances significativos para desmitificar ideas complejas[77†][78†][14†]. Su capacidad para interactuar con audiencias diversas, desde círculos académicos hasta el público general, lo ha establecido como una figura respetada en el discurso sobre la ciencia y sus implicaciones para la sociedad. Como resultado, el trabajo de Mlodinow sigue siendo valorado por su claridad, profundidad y relevancia, asegurando que su influencia perdurará en los ámbitos tanto de la física como de la literatura científica popular.

En resumen, el legado de Leonard Mlodinow está marcado por un profundo compromiso con la comprensión del universo y la experiencia humana. Sus contribuciones a la física teórica, junto con su habilidad para comunicar ideas complejas de manera efectiva, lo han convertido en una figura clave en la ciencia contemporánea. A medida que continúa explorando nuevas fronteras en la investigación y la escritura, el impacto de Mlodinow en las futuras generaciones de científicos y pensadores sigue siendo significativo, asegurando que sus ideas resonarán durante muchos años.

Información Clave

Referencias y Citas:

  1. Wikiwand - Leonard+Mlodinow - Wikiwand [website] - link
  2. WikiMili - Leonard Mlodinow [website] - link
  3. Wikipedia (English) - Leonard Mlodinow [website] - link
  4. The Journal of Young Physicists - An Interview With Leonard Mlodinow, Author Of The Grand Design (With Stephen Hawking) [website] - link
  5. LeonardMlodinow.com - Leonard Mlodinow Biography [website] - link
  6. Oregon Humanities Center - Elastic: Flexible Thinking for our Time of Change [website] - link
  7. LibraryThing - Author - Leonard Mlodinow [website] - link
  8. Seth Robert's Blog Mirror - Interview with Leonard Mlodinow (part 6) – Seth Robert's Blog Mirror [website] - link
  9. Closer To Truth - Leonard Mlodinow [website] - link
  10. Living in the Future's Past - LEONARD MLODINOW BIO [website] - link
  11. The Daily Stoic - Leonard Mlodinow On The Poetry, Power, And Beautiful Challenge Of Physics [website] - link
  12. Penguin Random House - Leonard Mlodinow [website] - link
  13. LeonardMlodinow.com - Leonard Mlodinow Books [website] - link
  14. LeonardMlodinow.com - Leonard Mlodinow [website] - link
  15. Harvard University - FAS Division of Science - Harvard Science Book Talk: Leonard Mlodinow, "Emotional: How Feelings Shape Our Thinking" [website] - link
  16. Literary Hub - Leonard Mlodinow ‹ Literary Hub [website] - link
  17. Google Scholar - ‪Leonard Mlodinow‬ [website] - link
  18. LeonardMlodinow.com - Euclid’s Window [website] - link
  19. Google Books - Feynman's Rainbow: A Search for Beauty in Physics and in Life - Leonard Mlodinow [website] - link
  20. Penguin Random House Canada - Feynman's Rainbow by Leonard Mlodinow [website] - link
  21. LeonardMlodinow.com - A Briefer History of Time [website] - link
  22. PenguinRandomHouse.com: Books - A Briefer History of Time by Stephen Hawking, Leonard Mlodinow: 9780553385465 [website] - link
  23. Google Books - A Briefer History of Time - Leonard Mlodinow, Stephen Hawking [website] - link
  24. Wikipedia (English) - The Grand Design (book) [website] - link
  25. StephenHawking.net - Stephen Hawking: The Grand Design [website] - link
  26. Penguin Random House Canada - The Grand Design by Stephen Hawking and Leonard Mlodinow [website] - link
  27. Simons Foundation - Leonard Mlodinow [website] - link
  28. The New York Times - What Role Do Emotions Play in the Way Our Brains Work? [website] - link
  29. Books on Google Play - Subliminal: How Your Unconscious Mind Rules Your Behavior (PEN Literary Award Winner) by Leonard Mlodinow [website] - link
  30. Los Angeles Times - Leonard Mlodinow has a clear message in 'Subliminal' [website] - link
  31. Google Books - Subliminal: How Your Unconscious Mind Rules Your Behavior (PEN Literary ... - Leonard Mlodinow [website] - link
  32. PEN America - 2013 PEN/E. O. Wilson Literary Science Writing Award [website] - link
  33. Unknwon error - link
  34. Wikipedia (English) - The Drunkard's Walk [website] - link
  35. LeonardMlodinow.com - The Drunkard’s Walk [website] - link
  36. Google Books - The Grand Design - Stephen Hawking, Leonard Mlodinow [website] - link
  37. PenguinRandomHouse.com: Books - The Grand Design by Stephen Hawking, Leonard Mlodinow: 9780553384666 [website] - link
  38. The New York Times - Book Review [website] - link
  39. Goodreads - Book : Subliminal: How Your Unconscious Mind Rules Your Behavior by Leonard Mlodinow [website] - link
  40. C-SPAN.org - After Words with Leonard Mlodinow [website] - link
  41. C-SPAN.org - After Words with Leonard Mlodinow [website] - link
  42. PenguinRandomHouse.com: Books - War of the Worldviews by Deepak Chopra, M.D., Leonard Mlodinow: 9780307886897 [website] - link
  43. Internet Archive - The upright thinkers : the human journey from living in trees to understanding the cosmos : Mlodinow, Leonard, 1954- author [website] - link
  44. LSE Review of Books - Book Review: The Upright Thinkers: The Human Journey from Living in Trees to Understanding the Cosmos by Leonard Mlodinow [website] - link
  45. PenguinRandomHouse.com: Books - Elastic by Leonard Mlodinow: 9781101970164 [website] - link
  46. The Thinking Spot - Book Review - Emotional: The Science Behind How Emotions Drive Our Thinking [website] - link
  47. PenguinRandomHouse.com: Books - Emotional by Leonard Mlodinow: 9780525563181 [website] - link
  48. Goodreads - Book : Emotional: How Feelings Shape Our Thinking by Leonard Mlodinow [website] - link
  49. Google Books - Feynman's Rainbow: A Search for Beauty in Physics and in Life - Leonard Mlodinow [website] - link
  50. Thriftbooks.com - Euclid's Window: The Story of Geometry... book by Leonard Mlodinow [website] - link
  51. Blinkist - Just a moment... [website] - link
  52. Blinkist - Just a moment... [website] - link
  53. Thriftbooks.com - Len And Matt Costello Mlodinow Books [website] - link
  54. Thriftbooks.com - Kids of Einstein Elementary Book Series [website] - link
  55. LibraryThing - LibraryThing - The Last Dinosaur by Leonard Mlodinow [website] - link
  56. FictionDB - The Kids of Einstein Elementary Series in Order by Len Mlodinow; Matt Costello [website] - link
  57. World Science Festival - Leonard Mlodinow [website] - link
  58. Goodreads - Book : The Drunkard's Walk: How Randomness Rules Our Lives by Leonard Mlodinow [website] - link
  59. APA PsycNet - APA PsycNet [website] - link
  60. Financial Times - Subscribe to read [website] - link
  61. Springer Link - Resilience: The Capacity for Resilience [website] - link
  62. BBC Science Focus - Leonard Mlodinow: How did Stephen Hawking make science accessible? [website] - link
  63. Publishers Weekly - Stephen Hawking: A Memoir of Friendship and Physics by Leonard Mlodinow [website] - link
  64. Random House Publishing Group - The Grand Design [website] - link
  65. Next Big Idea Club - Where Brilliant Ideas Are Born: A Theoretical Physicist on the Neuroscience of Change [website] - link
  66. Encyclopedia.com - MLODINOW, Leonard 1954- [website] - link
  67. History - The U.S. army liberates Buchenwald concentration camp [website] - link
  68. Smithsonian Magazine - The Untold Story of Jewish Resistance During the Holocaust [website] - link
  69. Bookey - 30 Best Leonard Mlodinow Quotes With Image [website] - link
  70. Forbes - Three Ways Successful Leaders Manage Their Emotions [website] - link
  71. Next Big Idea Club - Emotional: How Feelings Shape Our Thinking [website] - link
  72. Pantheon - Leonard Mlodinow Biography [website] - link
  73. LeonardMlodinow.com - Speaking Engagements [website] - link
  74. Apple Podcastss - The Daily Opportunity in Rando - Becoming Wise [website] - link
  75. Springer Link - Stephen Hawking and Leonard Mlodinow: The Grand Design [website] - link
  76. Publishers Weekly - Emotional: How Feelings Shape Our Thinking by Leonard Mlodinow [website] - link
  77. ResearchGate - None [website] - link
  78. LeonardMlodinow.com - Leonard Mlodinow [website] - link
  79. Google Books - Stephen Hawking: A Memoir of Friendship and Physics - Leonard Mlodinow [website] - link
  80. Goodreads - Book : Stephen Hawking: A Memoir of Friendship and Physics by Leonard Mlodinow [website] - link
  81. Big Think - Leonard Mlodinow [website] - link
Compre un café ☕ para el equipo de Ondertexts ❤️

El texto está disponible en Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0; Es posible que se apliquen términos adicionales.
Ondertexts® es una marca registrada de Ondertexts Foundation, una organización sin fines de lucro.