Stephenie Meyer

Stephenie Meyer, nacida el 24 de diciembre de 1973 en Hartford, Connecticut, es una aclamada autora y productora de cine estadounidense, reconocida por su serie de romances vampíricos, "Crepúsculo" (Twilight), que ha vendido más de 160 millones de copias y ha sido traducida a 49 idiomas. Fue la autora más vendida en los Estados Unidos en 2008 y 2009, con más de 29 millones de libros vendidos en 2008 y 26.5 millones en 2009. Las obras de Meyer han impactado significativamente la cultura popular, especialmente entre los jóvenes adultos[1†][2†].
Primeros Años y Educación
Stephenie Meyer nació como Stephenie Morgan el 24 de diciembre de 1973 en Hartford, Connecticut, como la segunda de seis hijos del funcionario financiero Stephen Morgan y la ama de casa Candy Morgan[2†]. Criada en Phoenix, Arizona, Meyer asistió a Chaparral High School en Scottsdale, donde destacó académicamente y fue galardonada con una Beca Nacional de Mérito en 1992[2†]. Esta beca facilitó sus estudios de pregrado en la Universidad Brigham Young (BYU) en Provo, Utah, donde se graduó con un Bachelor of Arts en Literatura Inglesa en 1997[2†].
La crianza de Meyer en una familia numerosa y sus experiencias en el vibrante entorno cultural de Phoenix influyeron significativamente en su desarrollo creativo[2†]. Su temprano contacto con la literatura y la narración se vio aún más enriquecido por su membresía en La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, que le inculcó temas de agencia, moralidad y vida eterna que más tarde permeaban su escritura[2†]. Durante su tiempo en BYU, Meyer tomó clases adicionales en la Universidad Estatal de Arizona, ampliando su experiencia académica y su perspectiva literaria[2†].
Un momento clave en la adolescencia de Meyer fue su encuentro con la literatura clásica, particularmente las obras de Jane Austen y William Shakespeare, que dejaron una impresión duradera en su estilo narrativo y en sus elecciones temáticas[2†]. Estas influencias literarias, combinadas con su vívida imaginación y su ética de trabajo disciplinada, sentaron las bases para su futuro éxito como autora[2†]. A pesar de su falta inicial de experiencia profesional en la escritura, la determinación de Meyer y su visión única finalmente condujeron a la creación de la serie "Crepúsculo" (Twilight), que se convertiría en un fenómeno cultural[2†].
Desarrollo Profesional y Logros
La carrera de Stephenie Meyer comenzó con un sueño en junio de 2003, que la inspiró a escribir su primera novela, "Crepúsculo" (Twilight)[1†]. A pesar de no tener experiencia previa en escritura, Meyer completó el manuscrito en solo tres meses[1†]. Tras enfrentar múltiples rechazos, aseguró un contrato de $750,000 por tres libros con Little, Brown and Company[1†]. "Crepúsculo" (Twilight), publicada en 2005, se convirtió rápidamente en un best seller, elogiada por su enfoque único sobre la mitología vampírica y su atractivo para los lectores jóvenes[1†].
El éxito de "Crepúsculo" (Twilight) condujo a la publicación de sus secuelas: "Luna Nueva" (New Moon, 2006), "Eclipse" (2007) y "Amanecer" (Breaking Dawn, 2008)[1†][2†]. Cada libro encabezó las listas de bestsellers, consolidando el estatus de Meyer como una autora líder en la ficción juvenil[1†][2†]. La serie "Crepúsculo" (Twilight) ha vendido más de 160 millones de copias en todo el mundo y ha sido traducida a 49 idiomas[1†][2†]. La representación de la intensa romance entre Bella Swan y Edward Cullen cautivó a una audiencia global, creando una ferviente base de fans[1†][2†].
En 2008, Meyer amplió su repertorio literario con el lanzamiento de "La Huésped" (The Host), una novela de ciencia ficción que explora temas de identidad y humanidad[1†][2†]. El libro fue bien recibido y adaptado a una película en 2013[1†][2†]. La incursión de Meyer en la ficción para adultos continuó con "La Química" (The Chemist) en 2016, un thriller que mostró su versatilidad como escritora[1†][2†].
La influencia de Meyer se extendió más allá de la literatura hacia la producción cinematográfica. Co-fundó Fickle Fish Films y produjo las dos últimas entregas de la serie de películas "Crepúsculo" (Twilight), "Amanecer" (Breaking Dawn) Parte 1 y Parte 2[1†][2†]. Estas películas, junto con las adaptaciones anteriores, fueron un éxito comercial, recaudando más de $3.3 mil millones en todo el mundo[1†][2†]. La participación de Meyer en la industria del cine demostró su capacidad para traducir su visión literaria en un éxito cinematográfico[1†][2†].
En 2020, Meyer revisó el universo de "Crepúsculo" (Twilight) con el lanzamiento de "Sol de Medianoche" (Midnight Sun), una nueva versión de "Crepúsculo" (Twilight) desde la perspectiva de Edward Cullen[1†][2†]. El libro fue muy esperado y se convirtió en un best seller instantáneo, reafirmando la duradera popularidad de la saga "Crepúsculo" (Twilight)[1†][2†]. La capacidad de Meyer para reenganchar a su audiencia después de más de una década destacó su impacto duradero en la cultura popular[1†][2†].
A lo largo de su carrera, Meyer ha recibido numerosos premios. Fue nombrada una de las "100 Personas Más Influyentes" de la revista Time en 2008 y apareció en la lista de Forbes de las "Celebridades Más Poderosas del Mundo" en 2009[1†][2†]. Sus ganancias anuales durante el auge de su carrera superaron los $50 millones, reflejando su éxito comercial[1†][2†].
El trabajo de Meyer no ha estado exento de críticas. Algunos críticos literarios han descrito su estilo de escritura como simplista, pero su capacidad para conectar con los lectores y crear narrativas cautivadoras ha recibido elogios generalizados[1†][2†]. Sus novelas a menudo exploran temas consistentes con sus creencias religiosas, como la agencia, la moralidad y la vida eterna, añadiendo profundidad a su narrativa[1†][2†].
Además de sus novelas, Meyer ha escrito varias historias cortas y novelas, incluyendo "La segunda vida de Bree Tanner" (The Short Second Life of Bree Tanner, 2010) y "Hell on Earth" (2007)[1†][2†]. También ha incursionado en novelas gráficas con adaptaciones de "Crepúsculo" (Twilight) y "Luna Nueva" (New Moon)[1†][2†]. Estas obras han ampliado su universo literario y proporcionado a los fans nuevas formas de interactuar con sus historias[1†][2†].
La carrera de Meyer se caracteriza por su capacidad para evolucionar y adaptarse. Desde su éxito inicial con "Crepúsculo" (Twilight) hasta sus incursiones en la ficción para adultos y la producción cinematográfica, ha demostrado constantemente su creatividad y sentido comercial[1†][2†]. Sus contribuciones a la literatura y a la cultura popular han dejado una huella indeleble, inspirando a una nueva generación de lectores y escritores[1†][2†].
Primera Publicación de sus Principales Obras
- Crepúsculo (Twilight, 2005): Esta novela presenta a Bella Swan, una adolescente que se enamora de Edward Cullen, un vampiro. El libro explora temas de amor, peligro y lo sobrenatural[1†][2†].
- Luna Nueva (New Moon, 2006): El segundo libro de la serie "Crepúsculo" (Twilight), sigue la lucha de Bella con el desamor y su creciente amistad con Jacob Black, quien resulta ser un hombre lobo[1†][3†].
- Eclipse (Eclipse, 2007): Esta entrega continúa la historia de Bella mientras navega por sus sentimientos por Edward y Jacob en medio de una serie de misteriosos ataques vampíricos en Seattle[1†][4†][5†].
- Amanecer (Breaking Dawn, 2008): El libro final de la serie "Crepúsculo" (Twilight), detalla el matrimonio de Bella y Edward, la transformación de Bella en vampiro y el nacimiento de su hija, Renesmee[1†][6†][7†].
- La segunda vida de Bree Tanner (The Short Second Life of Bree Tanner, 2010): Una novela corta que proporciona una perspectiva sobre los eventos de Eclipse desde el punto de vista de Bree Tanner, un vampiro recién nacido[1†][8†][9†].
- La Huésped (The Host, 2008): Una novela de ciencia ficción que explora los temas de identidad y supervivencia a través de la historia de Melanie Stryder, cuyo cuerpo es tomado por un alma alienígena llamada Wanderer[1†][10†][11†].
- La Química (The Chemist, 2016): Este thriller sigue a una exagente en la fuga de sus antiguos empleadores, combinando elementos de romance y suspenso[1†][12†][13†].
- Crepúsculo: La Novela Gráfica (Twilight: The Graphic Novel, 2010–2011): Una adaptación gráfica de la novela Crepúsculo, ilustrada por Young Kim[1†][14†][15†].
- Luna Nueva: La Novela Gráfica (New Moon: The Graphic Novel, 2012): La adaptación gráfica del segundo libro de la serie Crepúsculo, también ilustrada por Young Kim[1†][16†].
- Sol de Medianoche (Midnight Sun, 2020): Una nueva versión de "Crepúsculo" (Twilight) desde la perspectiva de Edward Cullen, proporcionando una visión más profunda de sus pensamientos y sentimientos[1†][17†].
- Hell on Earth (2007): Un cuento corto incluido en la antología "Noches de baile en el infierno" (Prom Nights from Hell), que presenta relatos sobrenaturales.
- Hero at the Grocery Store (2006): Un cuento corto que fue publicado en la colección "Guys Read: Funny Business".
Análisis y Evaluación
El estilo de escritura de Stephenie Meyer se caracteriza a menudo por su simplicidad y accesibilidad, lo que ha suscitado tanto elogios como críticas[11†]. Su prosa es directa, lo que hace que sus novelas sean particularmente atractivas para los lectores jóvenes[11†][12†]. Los críticos han señalado que su estilo narrativo, aunque no excesivamente complejo, captura de manera efectiva la intensidad emocional y la tensión romántica que definen sus historias[11†][13†]. Las influencias de Meyer incluyen a autores clásicos como Jane Austen y William Shakespeare, cuyos temas de amor y conflicto resuenan a lo largo de su obra[11†][14†].
La serie "Crepúsculo" (Twilight), la obra más famosa de Meyer, ha tenido un profundo impacto en la cultura popular y el panorama literario[11†][1†]. El éxito de la serie se puede atribuir a su mezcla única de romance, fantasía y suspense, que cautivó a una audiencia global[11†][2†]. La representación de los vampiros en "Crepúsculo" (Twilight) se desvía de las representaciones tradicionales, presentándolos como seres más humanizados y emocionalmente complejos[11†][3†]. Esta nueva visión de la mitología vampírica contribuyó al atractivo general de la serie y la diferenciaron de otras obras en el género[11†].
La exploración de temas como el amor, la identidad y la elección resuena profundamente con sus lectores[11†][4†]. El personaje de Bella Swan, en particular, ha sido tanto celebrado como criticado por su relatabilidad y la representación de sus relaciones románticas[11†][5†]. Algunos críticos argumentan que el personaje de Bella carece de agencia e independencia, mientras que otros la aprecian como una representación realista de la vulnerabilidad y pasión adolescente[11†][6†].
"La Huésped" (The Host), otra de las obras notables de Meyer, muestra su capacidad para aventurarse más allá del género juvenil hacia la ciencia ficción[11†][7†]. Esta novela explora temas complejos de identidad y coexistencia, reflejando la versatilidad de Meyer como escritora[11†][8†]. "La Química" (The Chemist), un thriller, demuestra aún más su rango y disposición a experimentar con diferentes géneros[11†][9†].
El legado de Meyer en el mundo literario es significativo. Se le ha acreditado la revitalización del género vampírico e inspirar una ola de novelas de romance paranormal[11†][10†]. Su influencia se extiende más allá de la literatura hacia el cine, con la serie "Crepúsculo" (Twilight) adaptada en una exitosa franquicia de películas[11†][15†]. El trabajo de Meyer también ha suscitado discusiones sobre los roles de género y las relaciones en la ficción juvenil, contribuyendo a conversaciones culturales más amplias[11†][16†].
A pesar de la recepción crítica mixta, el impacto de Meyer en sus lectores y en la industria editorial es innegable[11†]. Su capacidad para conectar con una amplia audiencia y crear narrativas emocionales y cautivadoras ha asegurado su lugar en la historia literaria[11†][17†]. Como autora y productora de cine, Stephenie Meyer continúa moldeando e influyendo en los géneros que explora, dejando un legado duradero que será estudiado y apreciado durante años.
Vida Personal
Stephenie Meyer, nacida como Stephenie Morgan, es la segunda de seis hijos del funcionario financiero Stephen Morgan y la ama de casa Candy Morgan[2†]. Criada en Phoenix, Arizona, Meyer asistió a la escuela secundaria Chaparral en Scottsdale[2†]. En 1992, ganó una Beca Nacional al Mérito, que facilitó sus estudios de pregrado en la Universidad Brigham Young en Provo, Utah, donde se graduó con un Bachelor of Arts en Literatura Inglesa en 1997[2†][3†]. Durante su tiempo en la universidad, también tomó clases en la Universidad Estatal de Arizona[2†].
Meyer conoció a su futuro esposo, Christian "Pancho" Meyer, en Arizona cuando eran niños[2†]. Se casaron en 1994 y juntos tienen tres hijos[2†]. A pesar de su creciente carrera como autora, Meyer siempre ha priorizado a su familia, equilibrando a menudo su horario de escritura con las necesidades de sus hijos[2†][3†].
La educación de Meyer en la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ha influido significativamente en su vida personal y profesional[2†]. Los temas de agencia, mortalidad y vida eterna presentes en sus novelas reflejan sus creencias religiosas[2†]. A menudo ha hablado sobre cómo su fe da forma a su visión del mundo y a su escritura[2†].
Fuera de su carrera literaria, Meyer se ha aventurado en la producción cinematográfica. Cofundó Fickle Fish Films, una productora a través de la cual produjo las dos últimas entregas de la serie de películas "Crepúsculo" (Twilight)[2†]. Su participación en la industria cinematográfica se extiende más allá de sus propias obras, mostrando su versatilidad y compromiso con la narración en diversas formas[2†].
Meyer es conocida por su naturaleza privada, a menudo evitando la atención pública a pesar de su fama[2†]. Prefiere mantener su vida personal fuera del foco de atención, centrándose en su familia y en sus actividades creativas[2†]. Su dedicación a su familia y su capacidad para mantener un equilibrio entre su vida personal y profesional son un testimonio de su carácter y valores[2†].
Conclusión y Legado
El impacto de Stephenie Meyer en la literatura contemporánea y la cultura popular es profundo y perdurable. Su serie "Crepúsculo" (Twilight) no solo cautivó a millones de lectores en todo el mundo, sino que también revitalizó el género vampírico, combinando romance con elementos sobrenaturales de una manera que atrajo a una amplia audiencia[1†]. El éxito de la serie condujo a una franquicia cinematográfica muy popular, consolidando aún más la influencia de Meyer tanto en los ámbitos literarios como en los cinematográficos[1†][2†].
El trabajo de Meyer ha sido acreditado por generar un renovado interés en la ficción juvenil, inspirando a una generación de lectores y escritores[1†][3†]. Sus novelas han sido elogiadas por sus personajes cautivadores y su profundidad emocional, a pesar de algunas críticas respecto a su estilo literario[1†]. La exploración de temas como el amor, la identidad y la elección en la serie "Crepúsculo" (Twilight) resonó profundamente con su audiencia, contribuyendo a su duradera popularidad[1†][2†].
Más allá de sus logros literarios, Meyer ha realizado contribuciones significativas a la industria del cine a través de su productora, Fickle Fish Films. Su participación en la adaptación de sus novelas a películas exitosas demuestra su versatilidad y compromiso con la narración en diferentes medios. La influencia de Meyer se extiende a sus esfuerzos filantrópicos, donde ha apoyado diversas causas benéficas, reflejando su dedicación a retribuir a la comunidad[1†][2†].
El legado de Meyer también se caracteriza por su capacidad para equilibrar su éxito profesional con su vida personal. Ha mantenido una vida relativamente privada, enfocándose en su familia e intereses personales mientras continúa interactuando con sus fans y la comunidad literaria. Su trayectoria de madre de tiempo completo a autora de bestsellers y productora de cine sirve de inspiración para muchos escritores en ciernes[1†][2†].
Hoy en día, Stephenie Meyer es recordada no solo por sus contribuciones a la literatura y el cine, sino también por su impacto en la cultura popular y su papel en la formación del género juvenil. Sus obras siguen siendo celebradas y estudiadas, destacando su influencia perdurable y el legado duradero de su visión creativa[1†][2†].
Información Clave
- También Conocida Como: Stephenie Morgan[1†][2†]
- Nacida: 24 de diciembre de 1973, Hartford, Connecticut, EE.UU.[1†][2†]
- Fallecida: Desconocido
- Nacionalidad: Americana[1†][2†]
- Ocupación: Autora, Productora de Cine[1†][2†]
- Obras Notables: "Crepúsculo" (Twilight, 2005), "Sol de Medianoche" (Midnight Sun, 2020), "Luna Nueva" (New Moon, 2006), "Eclipse" (2007), "La segunda vida de Bree Tanner" (The Short Second Life of Bree Tanner, 2010), "Amanecer" (Breaking Dawn, 2008), "La Huésped" (The Host, 2008), "La Química" (The Chemist, 2016), "Hell on Earth" (2007), "Crepúsculo: La Novela Gráfica" (Twilight: The Graphic Novel, 2010–2011), "Luna Nueva: La Novela Gráfica" (New Moon: The Graphic Novel, 2012), "Héroe en el Supermercado" (2006)
- Logros Notables: Autora más vendida en EE.UU. en 2008 y 2009, con más de 160 millones de copias de sus libros vendidas en todo el mundo[1†][2†][3†].
Referencias y Citas:
- Britannica - Stephenie Meyer: American author [website] - link
- Wikipedia (English) - Stephenie Meyer [website] - link
- Wikiwand - Stephenie Meyer - Wikiwand [website] - link
- Goodreads - Author: Books by Stephenie Meyer (Author of Twilight) [website] - link
- Thriftbooks.com - Stephenie Meyer Books [website] - link
- History - Stephenie Meyer, best-selling author of "Twilight" novels, is born [website] - link
- Stephenie Meyer - The Twilight Saga [website] - link
- Hachette Book Group - Twilight Series [website] - link
- Wikipedia (English) - Twilight (Meyer novel) [website] - link
- Goodreads - Series: The Twilight Saga by Stephenie Meyer [website] - link
- Wikipedia (English) - New Moon (novel) [website] - link
- Goodreads - Book: New Moon [website] - link
- SuperSummary - New Moon Summary and Study Guide [website] - link
- Google Books - New Moon - Stephenie Meyer [website] - link
- Wikipedia (English) - Eclipse (Meyer novel) [website] - link
- Stephenie Meyer - Eclipse [website] - link
- Books on Google Play - Eclipse by Stephenie Meyer [website] - link
- Wikipedia (English) - New Moon (novel) [website] - link
El texto está disponible en Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0; Es posible que se apliquen términos adicionales.
Ondertexts® es una marca registrada de Ondertexts Foundation, una organización sin fines de lucro.