Wilhelm Carl Grimm
Wilhelm Carl Grimm, también conocido como Karl, nació el 24 de febrero de 1786 en Hanau, en el Landgraviate de Hesse-Kassel, Sacro Imperio Romano Germánico. Fue un autor y antropólogo alemán, y el hermano menor de Jacob Grimm, formando el dúo literario conocido como los Hermanos Grimm[1†].
Primeros años y educación
Wilhelm Carl Grimm nació el 24 de febrero de 1786 en Hanau, en el Landgraviate de Hesse-Kassel, que era parte del Sacro Imperio Romano Germánico[1†]. Era el hermano menor de Jacob Grimm[1†]. Los dos hermanos eran los mayores en una familia de cinco hermanos y una hermana[1†][2†]. Su padre, Philipp Wilhelm, era un abogado y secretario de la ciudad en Hanau, y más tarde fue justiciero en Steinau, otra pequeña ciudad de Hesse[1†][2†].
En 1803, Wilhelm comenzó a estudiar derecho en la Universidad de Marburg, un año después que su hermano Jacob[1†]. Los dos hermanos pasaron toda su vida cerca uno del otro. Durante sus días de escuela, compartían una cama y una mesa; como estudiantes, tenían dos camas y dos mesas en la misma habitación[1†]. Siempre vivieron bajo un mismo techo y compartieron sus libros y pertenencias[1†].
En Marburg, estuvieron bajo la influencia de Clemens Brentano, quien despertó en ambos un amor por la poesía popular, y de Friedrich Karl von Savigny, cofundador de la escuela histórica de jurisprudencia, quien les enseñó un método de investigación anticuaria que formó la verdadera base de todo su trabajo posterior[1†][2†]. Otros también influyeron fuertemente en los Grimm, particularmente el filósofo Johann Gottfried von Herder, con sus ideas sobre la poesía popular[1†][2†].
Desarrollo profesional y logros
La carrera de Wilhelm Grimm estuvo marcada por una serie de posiciones notables y contribuciones al campo de la literatura y la antropología[1†].
Después de completar sus estudios, Wilhelm se desempeñó como bibliotecario y archivero de la corte bajo Bonaparte en Kassel[1†][3†]. También ocupó cargos como secretario de delegación, censor y bibliotecario bajo los Electores de Hesse[1†][3†]. En 1831, Wilhelm recibió un puesto de bibliotecario junior y más tarde fue nombrado supernumerario, y en 1835, se convirtió en profesor a tiempo completo[1†].
En 1837, Wilhelm, junto con su hermano Jacob y cinco otros profesores de la Universidad de Göttingen, formaron un grupo conocido como los Göttinger Sieben (Los Siete de Göttingen)[1†]. Protestaron contra Ernesto Augusto, Rey de Hanover, a quien acusaron de violar la constitución[1†]. Los siete fueron despedidos por el rey[1†].
La contribución más significativa de Wilhelm a la literatura fue la colección de cuentos de hadas que publicó con su hermano Jacob, conocida como "Cuentos de Grimm" (Grimms’ Fairy Tales)[1†]. Esta colección, publicada por primera vez en 1812, ha tenido un profundo impacto en el campo del folklore[1†][2†].
Wilhelm y su hermano Jacob también compilaron otras colecciones de música popular y literatura popular[1†][2†]. Jacob, en particular, realizó trabajos importantes en lingüística histórica y filología germánica, que incluyeron la formulación de la ley de Grimm[1†][2†]. Los hermanos fueron algunos de los eruditos alemanes más importantes de su tiempo[1†][2†].
Primera publicación de sus principales obras
Wilhelm Grimm, junto con su hermano Jacob, es mejor conocido por su colección de cuentos de hadas, conocida como Cuentos de Grimm (Grimms’ Fairy Tales)[1†]. Esta colección fue publicada por primera vez en 1812[1†][4†].
Los cuentos de hadas que popularizaron incluyen historias como:
- “Cenicienta” (“Aschenputtel”, 1812): La historia de una chica amable y hermosa que es maltratada por su madrastra y hermanastras, pero que finalmente encuentra la felicidad con la ayuda de su hada madrina y un príncipe que reconoce su verdadero valor[1†][5†].
- “El Príncipe Rana” (“Der Froschkönig”, 1812): Un cuento sobre una princesa que, después de hacerse amiga a regañadientes de una rana que resulta ser un príncipe encantado, aprende sobre la verdadera amistad y el cumplimiento de promesas[1†][5†].
- “Hansel y Gretel” (“Hänsel und Gretel”, 1812): Hermanos Hansel y Gretel son abandonados en el bosque y encuentran una bruja malvada que vive en una casa hecha de dulces. A través de la astucia y el valor, logran escapar y regresar a casa[1†][5†].
- “Caperucita Roja” (“Rotkäppchen”, 1812): La historia de una niña que es engañada por un lobo astuto mientras visita a su abuela. Dependiendo de la versión, ella es salvada por un cazador o engaña al lobo ella misma[1†][5†].
- “Rapunzel” (“Rapunzel”, 1812): Una joven con cabello largo y mágico está encerrada en una torre por una bruja. Finalmente es rescatada por un príncipe que la ayuda a escapar, lo que lleva a una reunión con sus padres biológicos y una vida feliz juntos[1†][5†].
- “Rumpelstiltskin” (“Rumpelstilzchen”, 1812): La hija de un molinero debe hilar paja en oro para salvar su vida. Ella recibe la ayuda de un misterioso hombrecillo que exige su primer hijo como pago. Ella lo engaña adivinando su nombre, rompiendo así su poder[1†][5†].
- “La Bella Durmiente” (“Dornröschen”, 1812): Una princesa maldecida a caer en un sueño profundo durante cien años, solo para ser despertada por el beso de un príncipe que ha superado muchos obstáculos para llegar hasta ella[1†][5†].
- “Blanca Nieves” (“Schneewittchen”, 1812): La historia de una hermosa princesa que, después de ser blanco de la envidia de su madrastra, encuentra refugio con siete enanitos. Los intentos repetidos de la madrastra por acabar con su vida son frustrados, y Blanca Nieves eventualmente se casa con un príncipe[1†][5†].
Además de los cuentos de hadas, los hermanos también compilaron otras colecciones de música popular y literatura popular[1†][6†]. Algunas de las obras notables de Wilhelm incluyen:
- “Los Dos Poemas Alemanes Más Antiguos del Siglo VIII (Die beiden ältesten deutschen Gedichte aus dem achten Jahrhundert, 1812)”: [1†][4†].
- “Los Bosques Alemanes Antiguos (Altdeutsche Wälder, 1813-1816)”, publicado en tres volúmenes entre 1813 y 1816[1†][4†].
- “La Narrativa Heroica Alemana” (1829), publicada en 1829[1†][7†].
Estas obras, junto con los cuentos de hadas, han tenido un impacto significativo en la preservación y comprensión del folklore y la literatura alemana. Continúan siendo ampliamente leídas y estudiadas hoy en día[1†][6†][7†][5†][4†].
Análisis y evaluación
El trabajo de Wilhelm Grimm, particularmente los cuentos de hadas que recopiló y publicó con su hermano Jacob, ha tenido un profundo impacto en la literatura y la cultura. Su colección, conocida como "Cuentos de Grimm" (Grimms’ Fairy Tales), se considera una obra clásica e influyente del folklore[8†]. Fue publicada por primera vez en dos volúmenes como “Kinder-und Hausmärchen” (1812–15; “Cuentos para niños y del hogar”) y luego revisada y ampliada siete veces entre 1819 y 1857[8†]. La colección comprende alrededor de 200 historias, la mayoría de las cuales fueron adoptadas de fuentes orales[8†].
El atractivo universal de estas historias—ya sea que se consideren arquetipos psicológicos o narrativas fantásticas—ha inspirado una infinidad de adaptaciones en impresión, teatro, ópera, ballet y cine[8†]. Los cuentos tratan sobre niños y familias y cómo reaccionaron ante las difíciles condiciones en las que vivían[8†][9†]. Los Grimm creían que las historias y sus morales emanaban naturalmente del pueblo alemán en una tradición oral, y querían preservarlas antes de que se perdieran para siempre[8†][9†].
En el proceso de publicar siete ediciones diferentes durante cuarenta años, los Grimm realizaron vastos cambios en los contenidos y el estilo[8†][9†]. Las historias en la primera edición están más cerca de la tradición oral que los cuentos de la edición final, que pueden considerarse más como una colección literaria[8†][9†]. Wilhelm, el hermano menor, perfeccionó continuamente los cuentos para que resonaran con un público literario en crecimiento[8†][9†]. Sus libros se convertirían en los segundos en popularidad solo después de la Biblia en los países de habla alemana[8†][9†].
El trabajo de los Hermanos Grimm remonta vestigialmente a los mitos precristianos del Norte de Europa[8†][10†]. Sin embargo, las revisiones radicales de Wilhelm Grimm de una edición a otra han hecho que muchos críticos se detengan y sugieran precaución al atribuir demasiada importancia a cualquier detalle en particular[8†][10†].
Vida personal
Wilhelm Grimm nació en febrero de 1786 en Hanau, en Hesse-Kassel[1†]. Era el segundo mayor en una familia de cinco hermanos y una hermana[1†][2†]. Su padre, Philipp Wilhelm, era un abogado y secretario municipal en Hanau, y más tarde fue justiciero en Steinau, otra pequeña localidad de Hesse[1†][2†].
En 1825, a la edad de 39 años, Wilhelm se casó con Henriette Dorothea Wild, también conocida como Dortchen[1†]. Ella era hija de un farmacéutico[1†]. El matrimonio de Wilhelm no cambió la armonía entre los hermanos[1†]. Continuaron viviendo bajo el mismo techo y compartieron sus libros y propiedades[1†]. Richard Cleasby, un contemporáneo de los hermanos Grimm, observó: "Ambos viven en la misma casa, y en tal armonía y comunidad que casi se podría imaginar que los niños fueran propiedad común"[1†].
Wilhelm y Dortchen tuvieron cuatro hijos[1†][11†]. A pesar de sus responsabilidades familiares, Wilhelm continuó editando sus cuentos populares, que se habían vuelto extremadamente populares, justo detrás de la Biblia en los países de habla alemana[1†][11†].
Se sabía que Wilhelm tenía una mente menos comprensiva y enérgica que su hermano, prefiriendo limitarse a un campo de trabajo restringido y definido[1†]. Utilizaba todo lo que tenía relación directa con sus propios estudios e ignoraba el resto[1†]. Estos estudios eran casi siempre de carácter literario[1†]. Wilhelm disfrutaba mucho de la música, que a su hermano solo le gustaba moderadamente, y tenía un talento notable para contar historias[1†]. Era muy buscado en la sociedad, la cual frecuentaba mucho más que su hermano[1†].
Wilhelm Grimm murió en Berlín a causa de una infección a la edad de 73 años el 16 de diciembre de 1859[1†].
Conclusión y legado
Wilhelm Grimm, junto con su hermano Jacob, dejó una marca indeleble en el mundo de la literatura y el folklore[1†]. Su colección de cuentos de hadas, conocida como "Cuentos de Grimm" (Grimms’ Fairy Tales), se ha convertido en un pilar de la literatura infantil occidental[1†]. Los cuentos que recopilaron y publicaron han sido traducidos a numerosos idiomas y han sido adaptados a diversas formas de medios, incluyendo cine, televisión y teatro[1†].
Los Hermanos Grimm creían que los cuentos de hadas que recopilaron estaban profundamente arraigados en la cultura alemana[1†]. Buscaron resaltar la importancia del patrimonio alemán a través de estos cuentos[1†]. Su trabajo ha estado vinculado a la idea de la nacionalidad alemana[1†].
Su legado se extiende más allá del ámbito de la literatura. Los Hermanos Grimm también fueron fundamentales en el desarrollo de la filología y la lingüística alemana[1†][12†]. Su trabajo en estos campos ha tenido una profunda influencia en generaciones posteriores de eruditos[1†][12†].
A pesar de la inmensa popularidad de sus cuentos de hadas, el legado de los Hermanos Grimm no está exento de controversia. Algunos críticos argumentan que sus cuentos se han convertido en entretenimiento de kitsch, alejándose de su intención original[1†][12†].
Sin embargo, la duradera popularidad de "Cuentos de Grimm" (Grimms’ Fairy Tales) atestigua su atractivo continuo. Los cuentos siguen cautivando a las audiencias con sus temas y personajes atemporales[1†][12†]. El legado de los Hermanos Grimm sigue vivo, no solo en sus cuentos sino también en el estudio y apreciación continuos del folklore y la lingüística[1†][12†].
Información clave
- También conocido como: Wilhelm Carl Grimm, Karl[1†][13†]
- Nacido: 24 de febrero de 1786, Hanau, Landgraviato de Hesse-Kassel, Sacro Imperio Romano Germánico[1†][13†]
- Fallecido: 16 de diciembre de 1859 (a los 73 años), Berlín, Reino de Prusia, Confederación Germánica[1†][13†]
- Nacionalidad: Alemán[1†][13†]
- Ocupación: Autor, Antropólogo[1†][13†]
- Obras destacadas: Cuentos de hadas de los Grimm[1†][13†]
- Logros notables: Junto con su hermano Jacob, Wilhelm Grimm formó el dúo literario conocido como los Hermanos Grimm[1†][13†]. Publicaron una colección de cuentos de hadas, protestaron contra el Rey de Hannover por violar la constitución y fueron parte de un grupo conocido como los Göttinger Sieben (Los Siete de Göttingen)[1†][13†].
Referencias y citas:
- Wikipedia (English) - Wilhelm Grimm [website] - link
- Britannica - Brothers Grimm: German folklorists and linguists [website] - link
- Cambridge University Press Blog - The Brothers Grimm and the Making of German Nationalism [website] - link
- Wikisource (English) - Brothers Grimm [website] - link
- Wikiwand - Brothers Grimm - Wikiwand [website] - link
- Britannica - Wilhelm Carl Grimm: German author, folklorist, and philologist [website] - link
- Britannica - Brothers Grimm summary [website] - link
- Britannica - Grimm’s Fairy Tales: work by Jacob Grimm and Wilhelm Grimm [website] - link
- The National Endowment for the Humanities - How the Grimm Brothers Saved the Fairy Tale [website] - link
- eNotes - Grimms' Fairy Tales Analysis [website] - link
- Grunge - Who Were The Brothers Grimm? [website] - link
- Project MUSE - Johns Hopkins University Press - Two Hundred Years After Once Upon a Time: The Legacy of the Brothers Grimm and Their Tales in Germany [website] - link
- Simple Wikipedia (English) - Wilhelm Grimm [website] - link
El texto está disponible en Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0; Es posible que se apliquen términos adicionales.
Ondertexts® es una marca registrada de Ondertexts Foundation, una organización sin fines de lucro.