OndertextsLos Viajes de Gulliver (Jonathan Swift)Leer en voz altaBuscar

Los Viajes de Gulliver

por Jonathan Swift

Los Viajes de Gulliver por Jonathan Swift Los Viajes de Gulliver por Jonathan Swift

Lemuel Gulliver, un cirujano y capitán de mar, emprende cuatro viajes extraordinarios. En Lilliput, se encuentra con personas diminutas; en Brobdingnag, gigantes; en Laputa, científicos absurdos; y en la tierra de los Houyhnhnms, caballos racionales. La sátira de Swift critica la naturaleza humana, la política y la sociedad.

Resumen

En "Los Viajes de Gulliver" de Jonathan Swift, Lemuel Gulliver emprende cuatro viajes distintos, cada uno revelando un aspecto diferente de la insensatez humana y las fallas sociales. En la Parte I, Gulliver se encuentra en Lilliput, una tierra de personas diminutas, donde se ve envuelto en la política mezquina y las costumbres absurdas de los liliputienses. Sus disputas triviales, como la manera correcta de romper un huevo, satirizan la mezquindad de los conflictos humanos y la naturaleza arbitraria del poder político[1†].

En la Parte II, Gulliver viaja a Brobdingnag, una tierra de gigantes, donde su pequeño tamaño lo convierte en una curiosidad y objeto de estudio. La sociedad directa y moral de los brobdingnagianos contrasta marcadamente con la corrupción y el vicio que Gulliver observa en su propio país. Esta sección critica las deficiencias morales y éticas de la sociedad europea a través de los ojos de los gigantes, quienes ven con horror e incredulidad las descripciones de Gulliver sobre su patria[1†][2†].

La Parte III lleva a Gulliver a la isla flotante de Laputa y sus territorios circundantes, donde encuentra científicos y filósofos absurdamente imprácticos. Los habitantes de Laputa están tan absortos en sus teorías abstractas y experimentos que son ajenos a las realidades prácticas. Esta parte de la narrativa satiriza la impracticabilidad del conocimiento teórico desconectado de las aplicaciones del mundo real y se burla de las pretensiones de los intelectuales que están desvinculados de la vida cotidiana[1†][3†].

Finalmente, en la Parte IV, Gulliver llega a la tierra de los Houyhnhnms, caballos racionales que viven en una sociedad gobernada por la razón y desprovista de mentiras, engaños y vicios. La sociedad de los Houyhnhnms se contrasta con la de los Yahoos, criaturas brutales y salvajes parecidas a los humanos. La admiración de Gulliver por los Houyhnhnms lo lleva a una profunda desilusión con la humanidad, ya que llega a ver a los humanos como inherentemente corruptos e irracionales. Este último viaje sirve como la crítica más mordaz de Swift sobre la naturaleza humana, destacando el potencial de la razón y la virtud mientras condena la bajeza y la depravación de la humanidad[1†][2†][3†].

En general, "Los viajes de Gulliver" aborda temas de la naturaleza humana, la política, la sociedad y los límites del conocimiento humano. El uso magistral de Swift de la sátira expone las absurdidades y vicios de su mundo contemporáneo, haciendo de la novela una crítica atemporal de la insensatez humana.

Obras DisponiblesFuenteTipo
Los Viajes de Gulliver por Jonathan SwiftOndertextsebook
LEER

Referencias y Citas:

  1. Wikipedia (English) - Gulliver's Travels [website] - link
  2. Britannica - Gulliver’s Travels: novel by Swift [website] - link
  3. Goodreads - Book: Gulliver’s Travels [website] - link
Compre un café ☕ para el equipo de Ondertexts ❤️

El texto está disponible en Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0; Es posible que se apliquen términos adicionales.
Ondertexts® es una marca registrada de Ondertexts Foundation, una organización sin fines de lucro.